El castigo debe ser el último recurso de los que utilicemos para cambiar alguna actitud de nuestros pequeños.
Son útiles si…
- …es inmediato, no utilicéis cosas del estilo:
- … se aplica siempre que se comete la falta. Los niños saben reconocer cuándo tienes un buen día y olvidas lo decidido.
- … el niño sabe exactamente por qué es castigado. Si no, lo atribuyen a ideas incorrectas:
- … es intenso y corto. Los gritos constantes pierden eficacia y no sirven de nada. Acabaréis gritando a lo largo de todo el día, sin que tenga efecto.
Debemos procurar establecer otro camino posible para conseguir lo que, inicialmente, se ha buscado por las malas. Si alguien roba o rompe algo, hay que ofrecerle alternativas para que pueda solucionar el conflicto.
Los castigos provocan agresividad:
- Contra la persona que ejerce el castigo.
- Contra los inferiores.
- Contra los iguales.
- Contra los objetos.
Hay que tener cuidado a la hora de estableces castigos, tratad de no utilizar clásicos como
«No te quiero, eres malo, estorbas, no haces nada bien, etc.»
Si llega a esas conclusiones, puede volverse inseguro, angustiado, huidizo, puede sufrir mucho. Tenéis que dejar clara la diferencia entre «ser malo», y «hacer algo mal». Y sobre todo, tener cuidado con el exceso de castigos, porque pueden llegar a la siguiente conclusión:
I don’t know whether it’s just me or if everyone else encounteringissues with your website. It appears as if some of the written text within your postsare running off the screen. Can somebody else please provide feedback andlet me know if this is happening to them as well? This may be a issue with my web browser because I’ve had this happen before.Thanks
Great ideas, thank you for sharing my regards, sirahlam from Algeria